Expertos / Especialistas
Experto universitario en sanidad bovina (I)
Experto universitario en sanidad bovina (I)
Presentación
Tanto el sector ganadero como la profesión veterinaria, no ajenos a la evolución de una sociedad de la que son parte esencial, viven momentos de cambio. La estrategia One Health, los programas para preservar la eficacia de los antibióticos, los avances en bienestar animal y el respeto por el medio ambiente son algunos de los elementos que impulsan una mejora constante.Estas inquietudes tienen su reflejo en numerosas normas, comunitarias y estatales, publicadas recientemente, con la finalidad de regular la actividad ganadera y el ejercicio de la profesión veterinaria. Entre ellas, el conocido como “Real Decreto del veterinario de explotación” viene a definir esta figura, a la que otorga una serie de funciones y responsabilidades.
En este marco, el veterinario de bovino necesita adquirir conocimientos y desarrollar competencias prácticas, que le permitan trasladar estas líneas de trabajo a la realidad del día a día, en las explotaciones ganaderas. De este modo, podrá ofrecer un mejor asesoramiento técnico, incrementando la rentabilidad de las producciones y contribuyendo a que el sector prospere, al mismo tiempo que responde a las demandas de la sociedad y de los consumidores.
Esta formación, que tendrá continuidad en el segundo semestre, con el Curso de Experto Universitario en Sanidad Bovina (II), supone una oportunidad de especialización única, apoyada en el conocimiento y experiencia que aportan los profesores, en cada uno de los temas propuestos.
Programa
NORMATIVA QUE REGULA LA PRODUCCIóN BOVINA Y LAS RESPONSABILIDADES DEL VETERINARIO.- Ordenación de las granjas bovinas, Normativa de la UE de Sanidad Animal en lo relativop a las obligaciones de vigilancia del Titular de la Explotación y al plan sanitario integral de las explotaciones ganaderos, Uso sostenible de antibióticos en especi
días y horas en que se imparte
La docencia se impartirá los martes y/o jueves de cada semana, de 16h a 20 horas.
SANIDAD BOVINA (PRIMERA PARTE):
- Conceptos de epidemiología .
- Enfermedades de control oficial.
- Enfermedades incluidas en los programas voluntarios.
- Principales síndromes que afectan a la salud y la producción
- Diagnóstico la boratorial de enfermedades infecciosas y parasitarias.
- Técnica de necropsia en granja.
- Inmunología y vacunología.
- Tratamientos y uso del medicamento veterinario.
- Visitas zoosanitarias.
- Registro y documentación de la información y las acciones realizadas.
- Ejemplo de plan sanitario integral.
días y horas en que se imparte
La docencia se impartirá los martes y/o jueves de cada semana, de 16h a 20 horas.
JORNADAS PRESENCIALES: DEBATE Y PLANIFICACIóN
- Auditorías de Recría (SRB i Diarrea Noanatal) planteamiento y resolución de dudas y casos reales en grupo
- Auditorías de Mastitis planteamiento y resolución de dudas y casos reales en grupo
- Visita a I+D y Diagnos Hipra.
días y horas en que se imparte
La docencia de estas jornadas presenciales será cada día en horario de jornada laboral.
Coordinadores y profesorado
Otra información
DERECHOS DE MATRICULA
Este curso de experto se llevará a cabo con la colaboración y esponsorización de una empresa privada (Laboratorios HIPRA), que tiene la intención de dar una ayuda de 510€ a 20 matrículas. La selección de los veinte alumnos lo realizará la propia empresa HIPRA
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Graduados en veterinaria
LÍMITE DE ALUMNOS
30
EXPEDICIÓN DE TÍTULOS ACADÉMICOS
Se aplicará la tasa vigente en el momento de la expedición del título
LUGAR DONDE SE IMPARTE
PREINCRIPCIÓN
03/06/2024 hasta 17/09/2024
MATRICULA
15/07/2024 hasta 20/09/2024 until 20/09/2024
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Programa Curso Experto en Sanidad Bovina (I).pdf