Cursos de Especialización
Curso de especialización en Accesibilidad Digital: Módulo de Evaluación
Curso de especialización en Accesibilidad Digital: Módulo de Evaluación
Presentación
El curso tiene como objetivo principal presentar a los asistentes como realizar evaluaciones de accesibilidad de sistemas web según la metodología WCAG-EM.• Entender los aspectos principales relacionados las barreras de acceso de elementos web.
• Conocer los pasos fundamentales de la metodología WCAG-EM y como se abordan en una evaluación.
• Comprender como evaluar un sitio web accesible para que cumpla con las normativas actuales (UNE EN 301549 según el marco regulador de España)
• Conocer el proceso para cumplimentar un informe a entregar al cliente o desarrollador para que pueda subsanar los problemas de accesibilidad de la web a desarrollar.
• Utilizar herramientas basadas en inteligencia artificial para apoyar el proceso de evaluación.
El curso está dirigido a trabajadores de empresas, desarrolladores por cuenta propia y estudiantes interesados en el diseño, desarrollo y evaluación de contenidos web accesibles.
Antes de realizar este módulo, es recomendable cursar el módulo de fundamentos en accesibilidad digital
Programa
CURSO DE ESPECIALIZACIóN EN ACCESIBILIDAD DIGITAL: MóDULO 4. EVALUACIóN- MÓDULO 4. EVALUACIÓN
- Clase 1. INTRODUCCIÓN A LA EVALUACIÓN
- 1.1 Metodología WCAG-EM
- 1.2. Empleo de herramientas basadas en inteligencia artificial para apoyar el proceso de evaluación
- Clase 2. EVALUACIÓN CASO PRÁCTICO (I). Perceptible
- 2. Validación del principio: Perceptible
- 2.1. Uso de herramientas de evaluación automáticas y semiautomáticas
- 2.2. Pruebas complementarias (simulación o pruebas de usuario)
- 2.3. Empleo de herramientas basadas en inteligencia artificial para apoyar el proceso de evaluación
- Clase 3. EVALUACIÓN CASO PRÁCTICO (II). Operable
- 3. Validación del principio: Operable
- 3.1. Uso de herramientas de evaluación automáticas y semiautomáticas
- 3.2. Pruebas complementarias (simulación o pruebas de usuario)
- 3.3. Empleo de herramientas basadas en inteligencia artificial para apoyar el proceso de evaluación
- Clase 4. EVALUACIÓN CASO PRÁCTICO (III). Comprensible y Robusto
- 4. Validación del principio: Comprensible y Robusto
- 4.1. Uso de herramientas de evaluación automáticas y semiautomáticas
- 4.2. Pruebas complementarias (simulación o pruebas de usuario)
- 4.3. Empleo de herramientas basadas en inteligencia artificial para apoyar el proceso de evaluación
- Clase 5. INFORME FINAL Y DECLARACIÓN DE ACCESIBILIDAD
- 5.1. Validación de criterios complementarios (UNE EN 301549 según el marco regulador de España)
- 5.2. Redacción del informe final de evaluación de accesibilidad
- 5.3 Redacción de la declaración de accesibilidad
días y horas en que se imparte
Clases síncronas: Clase 0: El día 25 de septiembre, se celebrará la clase 0 para todos los alumnos del curso y módulos relacionados Módulo de Evaluación: 1, 4, 11, 15, 18 de diciembre El día 22 de diciembre, habrá una sesión sobre la importancia de la accesibilidad por parte de una empresa relevante en el área de accesibilidad digital Todas las clases son en horario de 18.00h a 20.00h
Coordinadores y profesorado
Admisión y matrícula
La admisión al curso se hará por riguroso orden de inscripciónOtra información
REQUISITOS DE ADMISIÓN
El acceso a este curso es abierto y, por tanto, no es necesario tener una titulación previa.
LÍMITE DE ALUMNOS
10
EXPEDICIÓN DE TÍTULOS ACADÉMICOS
Se aplicará la tasa vigente en el momento de la expedición del título
PREINCRIPCIÓN
23/07/2025 hasta 26/11/2025
MATRICULA
23/07/2025 hasta 01/12/2025 until 01/12/2025
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA